225,6 millones

Acerinox pierde a uno de sus accionistas históricos: Nippon Steel coloca el 7,9% que aún controlaba

Acerinox ERTE
Acerinox ERTE

Nippon Steel ha vendido todas sus participaciones en Acerinox, representativas del 7,9% del capital, por un importe de 225,6 millones de euros, mediante un proceso de colocación acelerada, con lo que esta última pierde a uno de sus accionistas históricos. En total,  la segunda compañía siderúrgica más grande del mundo se ha desprendido de 21,4 millones de acciones de la acerera española a un precio de 10,55 euros por título.

Según ha informado este viernes UBS, compañía encargada de la operación, a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la oferta, anunciada el jueves y cuyos resultados se han conocido este viernes, se ha dirigido exclusivamente a inversores cualificados. Está previsto que la liquidación de la operación se produzca el próximo 5 de octubre.

La salida de unos de los accionistas históricos de Acerinox se produce en un momento en el que las acciones de la compañía acumulan una subida del 22,75% en el año y cotizan en torno a los 11 euros por título.  Corporación Financiera Alba, con un 18,95% del capital, se mantiene como el principal accionista del grupo. El empresario Daniel Bravo Andreu, que cuenta con posiciones en otras cotizadas españolas, ostenta el 5%; mientras que el vehículo Industrial Development Corporation (IDC), dependiente del fondo soberano de Sudáfrica, cuenta con el 3,04%.

Beneficios disparado

Acerinox disparó su beneficio neto a los 203 millones de euros en el primer semestre del año, frente a los dos millones de euros registrados en el mismo periodo del ejercicio pasado. La acerera obtuvo así sus mejores resultados semestrales desde los seis primeros meses de 2007.

El resultado bruto de explotación (ebitda) del grupo siderúrgico se situó a cierre de junio en los 378 millones de euros, siendo así 2,3 veces superior al del primer semestre de 2020. La facturación del semestre ascendió a 3.066 millones de euros en el periodo de enero a junio, un 32% superior respecto al primer semestre del año pasado, gracias a la buena evolución tanto en volúmenes como en precios.

Por su parte, las producciones totales del grupo, que mejoraron tanto en la división de aceros inoxidables (+28%) como en la de aleaciones de alto rendimiento (+6%), aumentaron un 29%, respecto al mismo periodo de 2020, hasta alcanzar las 1.343.946 toneladas. A cierre de junio, Acerinox situó su deuda financiera neta en los 838 millones de euros, con un incremento de 66 millones de euros con respecto al cierre de 2020 por el incremento del capital circulante (253 millones de euros) y el pago del dividendo (135 millones de euros).

Lo último en Economía

Últimas noticias